Desde Instituto DYM queremos recoger algunas de las principales conclusiones obtenidas sobre los efectos políticos y sociales de la crisis del #COVID19 en la Comunidad de Madrid, pertenecientes a nuestro último barómetro de octubre elaborado para el Grupo Henneo.
Los resultados de este barómetro de la opinión pública en Madrid se enmarcan en una coyuntura de insatisfacción y desconfianza generalizada sobre cómo han gestionado la pandemia y su evolución en la capital las instituciones.
La mala valoración en la gestión de la pandemia del gobierno nacional se ve acompañada también por una valoración deficiente e incluso peor del gobierno autonómico.
La opinión mayoritaria es que AMBOS SON CULPABLES de la mala evolución de la pandemia en Madrid (38,8%), mientras que un 29,5% achacan más responsabilidad al gobierno de la CAM y un 28,3% al gobierno central.
Existe casi unanimidad en acusar a ambas instituciones de INACCIÓN. Más del 80% de la población considera que la CAM debería haber tomado medidas antes de las adoptadas a mediados de septiembre. Igualmente se acusa de inacción al gobierno central. Casi un 70% de los ciudadanos considera que debería haber intervenido antes.
Existe una gran desconfianza sobre la efectividad de las medidas que propuestas por cada una de las administraciones. Solo un 36,7% de los ciudadanos consideran eficaces las medias que planteo la CAM y un tercio las que ha planteado el gobierno Central.
Y todo esto se ve rodeado de la percepción de que las discrepancias entre las instituciones de tipo político son las que están perjudicando a la efectividad en la gestión de la misma. No se encuentra tampoco un culpable claro de estas discrepancias, repartiéndose mayoritariamente par ambos (43,6%), mientras que un 30,6% cree que el principal culpable de las discrepancias es el gobierno de la CAM y un 24,7% el central.
DYM Politics
Carlos Clavero, Carlos Rello, Luciano Miguel, Juan Pablo García
______________________________________________________________________________________
Si quieres saber más, puedes encontrar toda la información publicada en nuestra cuenta de Twitter @DYMInstituto o en los diferentes medios que han cubierto la noticia:
20 minutos:
– Ayuso sube y podría gobernar de nuevo con los apoyos de Vox y Ciudadanos
– Los votantes reparten culpas entre Gobierno y Comunidad por la gestión de la segunda ola del coronavirus
– La inmensa mayoría de los madrileños creen que las discrepancias entre Sánchez y Ayuso son políticas
– Los madrileños solo aprueban el papel de Almeida en la pandemia
– Madrid como reflejo de España
Electograph:
– Comunidad de Madrid
El Independiente:
– Ayuso gana fuerza en las encuestas pese al ruido mientras la izquierda pierde apoyos
Diario de León:
– Sánchez y Ayuso se llevan a partes iguales el descontento ciudadano por la pandemia
La Vanguardia:
– Ayuso mejoraría resultados pero necesita a Cs y Vox para revalidar Gobierno
Heraldo:
– Los votantes reparten culpas entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid
FICHA TÉCNICA:
– Ámbito: Comunidad de Madrid
– Población: 18 o más años.
– Recogida de información: La recogida de información se ha llevado a cabo a través de entrevistas online (CAWI: Computer Assisted Web Interviewing).
– Tamaño y distribución de la muestra: Un total de 799 entrevistas aplicando cuotas de sexo, edad, hábitat y ocupación .
– Error muestral: Partiendo de los criterios del muestreo aleatorio simple y para un nivel de confianza del 95.5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable (p=q=50), el margen de error para los datos en el total de la muestra es de ±3,5%.
– Trabajo de campo: entre el 5-7 de octubre de 2020.