Encuesta DYM de febrero sobre intención de voto Henar de Pedro
El Partido Popular sigue con su dulce momento demoscópico. De celebrarse las elecciones generales hoy, los de Alberto Núñez Feijóo cosecharían el 32,4% de los votos, lo que les otorgaría entre 132 y 136 escaños. Los ‘populares’ subirían ocho décimas respecto al último sondeo, un crecimiento que se produce a costa de Vox, que perdería una décima aunque seguiría siendo esencial para que la derecha sumara mayoría absoluta al lograr los de Santiago Abascal entre 45 y 48 diputados. El PSOE volvería a ganar dos décimas, pero seguiría en el entorno del 27% de estimación de voto y entre los 103 y 107 escaños. Unidas Podemos sería el gran perjudicado al sufrir una pérdida de cuatro décimas hasta el 9,6% y entre 18 y 21 diputados. Los dos grupos que conforman la coalición lograrían 128 diputados como máximo, menos que los proyectados para los ‘populares’
Esta es la foto fija que deja la encuesta realizada por el Instituto DYM para 20Minutos entre el 15 y el 19 de febrero, que para las aspiraciones populares es incluso mejor que el de enero. Si el mes pasado el crecimiento de su estimación de voto fue de seis décimas, en febrero es de ocho. Llega así hasta el 32,4% antes mentado, un dato que confirma al PP como el partido que más voto gana desde las generales de 2019. Esto le daría entre 132 y 136 diputados, superando con holgura los 89 que Feijóo tiene ahora en la Cámara Baja.
Encuesta DYM sobre la evolución del voto estimado Henar de Pedro
Según DYM, una de las causas de esto es la bajada que ha sufrido Vox en los últimos meses. Eso sí, Feijóo seguiría así pudiendo ser investido como presidente del Gobierno si pactase con los de Santiago Abascal, que continuarían siendo tercera fuerza. Vox obtendría el 14,7% de los apoyos y superaría los 45 escaños, siete menos de los 52 que tiene ahora. En la horquilla baja, PP y Vox contarían con 177 escaños, justo la cifra que marca la mayoría absoluta en la Cámara Baja. En la horquilla alta, tendrían 184.
Otra de las causas de la subida del PP es que mantiene una alta fidelidad de voto, que sigue siendo la más elevada con un 87%. Frente al sondeo de enero, Vox recupera en cierta parte la fidelidad pasando del 74% al 81%, pero aún está lejos de su anterior cifra del 90%. Con todo, el sondeo muestra al electorado conservador muy movilizado frente al progresista, al que PSOE y Unidas Podemos no están logrando movilizar a los suyos. De los votantes que optaron por los socialistas en 2019 solo repetiría un 68%. En el caso de los morados, un 63%.
Pese a esto, el PSOE mantiene una línea de estabilidad en lo que a estimación de voto se refiere. En febrero, los socialistas lograrían ganar dos décimas más hasta el 27,1% y obtendrían así entre 103 y 107 asientos en el Congreso de los diputados, lejos de los 120 actuales. Unidas Podemos, en cambio, sí sufre un fuerte retroceso cayendo cuatro décimas hasta el 9,2%, su mínimo histórico en este tipo de encuestas. Esto le repercutiría entre 18 y 21 escaños. La suma de los dos partidos que forman el Gobierno central (entre 121 y 128) apenas superaría los escaños actuales que tiene por sí solo el PSOE y quedarían lejísimos de los 176 que marcan la mayoría absoluta. En la actualidad, la coalición cuenta con 153.
Eso sí, en términos de valoración ciudadana, el Gobierno sigue recuperando posiciones. Si en enero los encuestados le otorgaban un 4, este mes esa nota sube una décima, hasta llegar el 4,1 en una escala de entre 0 y 10. Como es obvio, los votantes de PSOE y Unidas Podemos son los que mejor valoran la actuación del Gobierno, con un 6 y un 5,4 respectivamente. La media, no obstante, está lastrada por la valoración de los electores de PP y Vox, que le dan un 2,5 y un 1,6.
En el caso de las formaciones minoritarias de ambos espectros, Más País vuelve a adelantar a Ciudadanos. La formación naranja sigue bajando y pierde una décima, quedándose en el 2% de estimación de voto y entre 0 y 1 diputado. Más País, que en enero sufrió un fuerte retroceso al perder ocho décimas, obtendría ahora el 2,6% y la posibilidad de tener entre dos y tres escaños.
La mitad de la población cree que en España las mujeres tienen menos oportunidades laborales y profesionales que los hombres. Así se desprende de una encuesta elaborada por el Instituto DYM para 20minutos, en colaboración con WIN International, c
Más de la mitad de los españoles se muestra contraria a la iniciativa de la formación de Santiago Abascal. Tamames da el sí definitivo a Abascal y será el candidato de Vox en la moción de censura contra Sánchez. Ramón Tamames aceptó est
Pese a recuperar dos décimas, los socialistas quedarían más de cinco puntos por debajo en las generales. Los de Feijóo lograrían entre 132 y 136 escaños, más que PSOE y UP juntos, y sumarían absoluta con Vox. Feijóo y Díaz empatan como líd
La guerra de Ucrania ha supuesto un incremento en el coste de la vida a nivel mundial. Así lo revela la encuesta WIN World Survey, elaborada por el Instituto DYM en colaboración con WIN International, según la cual las consecuencias de la guerra s
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies