Encuesta DYM | El PP se recupera tras cerrar su crisis y el PSOE sube a costa de Unidas Podemos y sigue líder
Inicio / Actualidad / Encuesta DYM | El PP se recupera tras cerrar su crisis y el PSOE sube a costa de Unidas Podemos y sigue líder
El tiempo que ha tardado el PP en resolver su crisis interna y definir el que será su próximo liderazgo es el que ha necesitado para remontar en las encuestas. Así lo refleja el sondeo de DYM para 20minutos, que refleja que los populares han recuperado casi tres puntos que habían perdido y ahora obtendrían el 24,2% de los votos, ganando así casi 3 puntos con respecto al barómetro del pasado febrero.
El PP se sitúa con entre 105 y 109 escaños, a poco más de 4 puntos del PSOE, que sigue en primera posición, como ya ocurrió en febrero, con el 28,7% de voto estimado y entre 108 y 114 diputados tras subir poco más de medio punto
Unidas Podemos y Vox son los principales perjudicados por esas subidas de PSOE y PP, respectivamente: los morados pierden 6 décimas y se sitúan en un 11,9% de intención de voto (27-30 escaños), mientras que los de Santiago Abascal se dejan más de 2 puntos y medio y caen a 17,2% (56-60 diputados). Cs, por su parte, se mantiene en el 3,6% de los sufragios en este sondeo de marzo, que les da entre 2 y 3 parlamentarios.
Evolución del voto estimado en el barómetro de marzo de DYM Henar de Pedro
Este barómetro fue realizado entre el 16 y 19 de marzo, una vez conocido que Feijóo será el próximo presidente del PP al ser el único candidato para sustituir a Pablo Casado, dándose así por cerrada la crisis interna. La encuesta se hizo también ya en plena guerra en Ucrania y conociendo la decisión del Gobierno de enviar armas a ese país, así como el anuncio del presidente Pedro Sánchez para subir el presupuesto de Defensa, lo que generó fuertes tensiones con sus socios de coalición.
PP y Vox obtendrían juntos más escaños que el bloque de izquierda
El resultado que obtienen PSOE y PP en intención de voto en este sondeo de marzo es mejor que el que alcanzaron ambos partidos en las elecciones de noviembre de 2019: en el caso del PSOE, sube cuatro décimas y en el de los populares, 3,2 puntos.
En el mejor de los casos, PSOE y Unidas Podemos sumarían 144 diputados, que ascenderían a 147 si se añaden los de Más País, muy lejos de la mayoría absoluta de 176 parlamentarios. Por su lado, PP y Vox obtendrían juntos más escaños que el bloque de izquierda, con 169 en el tramo más alto de la estimación, por lo que se quedarían solo a siete diputados de la mayoría que podrían conseguir si sumaran a Cs y otros pequeños partidos.
El cierre de la crisis interna en el PP revela que un 81,5% de los encuestados que votaron a los populares en la anterior cita electoral volverían a hacerlo por el mismo partido, pero se mantiene el 10,5% de los que dicen que optarían por Vox. Este partido, en cambio, baja un poco la fidelización de sus votantes, pues pasa de un 93,1% a un 86,1%. En marzo suben los votantes socialistas que repetirían en una próxima cita con las urnas, hasta el 79%, y los que bajan son los de Unidas Podemos, descendiendo diez puntos (de 77 a 67) con respecto a febrero los electores que volverían a depositar la papeleta morada.
Por otro lado, la encuesta revela que la valoración del Gobierno mejora dos décimas con respecto a febrero, situándose en una nota de 4. Los votantes de PSOE y Unidas Podemos son los que mejor lo valoran, con un 6,4 y un 6, respectivamente, mientras que los del PP le dan un 2,4 y los de Vox, un 1,4.
La mitad de la población cree que en España las mujeres tienen menos oportunidades laborales y profesionales que los hombres. Así se desprende de una encuesta elaborada por el Instituto DYM para 20minutos, en colaboración con WIN International, c
Más de la mitad de los españoles se muestra contraria a la iniciativa de la formación de Santiago Abascal. Tamames da el sí definitivo a Abascal y será el candidato de Vox en la moción de censura contra Sánchez. Ramón Tamames aceptó est
Pese a recuperar dos décimas, los socialistas quedarían más de cinco puntos por debajo en las generales. Los de Feijóo lograrían entre 132 y 136 escaños, más que PSOE y UP juntos, y sumarían absoluta con Vox. Feijóo y Díaz empatan como líd
La guerra de Ucrania ha supuesto un incremento en el coste de la vida a nivel mundial. Así lo revela la encuesta WIN World Survey, elaborada por el Instituto DYM en colaboración con WIN International, según la cual las consecuencias de la guerra s
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies