Encuesta | PP y Vox lograrían una ajustada mayoría, mientras baja la valoración del Gobierno
Inicio / Actualidad / Encuesta | PP y Vox lograrían una ajustada mayoría, mientras baja la valoración del Gobierno
La derecha obtendría en su horquilla más alta 181 escaños, cinco diputados más que la mayoría absoluta.
El PP baja siete décimas en un mes, Unidas Podemos gana un punto y Vox y el PSOE se mantienen.
Yolanda Díaz sigue siendo la líder mejor valorada con cuatro décimas más que el presidente Sánchez.
El PP sumaría mayoría absoluta con el resto de partidos de la derecha en el caso de que se celebrasen ahora elecciones generales, mientras la imagen del Gobierno se residente. Así lo refleja el barómetro realizado por DYM para 20minutos, que estima que el PP ganaría con el 26,9% de los votos y entre 114 y 119 escaños, algo más de un punto por encima del PSOE, que obtendría un 25,7% de los sufragios y entre 101 y 106 actas. Vox sería tercera fuerza con entre 55 y 59 sillones y el 17,1% de votos, y Unidas Podemos alcanzaría el 11,6%, lo que se traduciría en 27-30 diputados.
En el escenario más pesimista para la derecha, los populares, junto al partido que lidera Santiago Abascal y a Cs (3,4% de los votos y 2-3 actas), tan solo sumarían 171 diputados, insuficientes para conseguir una mayoría absoluta con la que gobernar. No obstante, en la estimación más optimista para el bloque conservador, a PP y Vox ni siquiera les haría falta contar con los naranjas, ya que con 178 escaños superarían la barrera de 176 que marca la mayoría absoluta y podrían convertir a Pablo Casado en presidente del Gobierno
El PP baja siete décimas mientras el PSOE se mantiene estable. Henar de Pedro
Esos buenos pronósticos para la derecha se producen pese a la bajada del PP con respecto al barómetro de hace un mes, ya que los populares se dejan siete décimas de punto. Vox apenas crece dos décimas, aunque mantiene buena parte de lo ganado por el conflicto entre Casado e Isabel Díaz Ayuso, que hace unos meses perjudicó notablemente la estimación de voto del PP. Cs, por su parte, continúa su desplome tras un par de meses de cierta recuperación y marca su dato de estimación de voto más bajo desde las elecciones de 2019, tan solo comparable al que registró tras el batacazo en las elecciones del pasado mayo a la Asamblea de Madrid.
En la izquierda, el PSOE se mantiene estable y apenas pierde una décima con respecto al barómetro de diciembre. Unidas Podemos, por el contrario, crece un punto tras dos meses de sensibles bajadas, aunque aún sigue lejos del 13,2% de estimación de voto que marcó el pasado octubre. Y Más País sigue sin despegar y se queda en el 2,8% de los votos y 2 o 3 escaños, cuatro décimas menos que hace un mes y casi la mitad del 5% que llegó a pronosticarle la encuesta de mayo de 2021, justo después de las elecciones en la Comunidad de Madrid.
El bloque progresista, por sí solo,quedaría muy lejos de poder gobernar con estas cifras y estaría a expensas de los apoyos que pudiera recibir de las formaciones nacionalistas, independentistas y regionalistas. En la estimación más optimista para ellos, los tres partidos de izquierda de implantación nacional sumarían 139 diputados, a 37 actas de la mayoría absoluta. La más pesimista les deja con 130 sillones y, en este caso, sin opciones de mantener la Moncloa incluso con el apoyo de otros socios.
Baja la nota del Gobierno y la de Díaz
La valoración del Gobierno de España vuelve a caer: los ciudadanos le dan de media un 3,7, dos décimas menos que el mes pasado. El 42,5% de los encuestados aprueban la acción del Ejecutivo por un 55,1% que la suspende, si bien el Gobierno lleva desde septiembre sin superar el 4. De hecho, en este barómetro obtiene su peor nota desde el pasado mes de julio, cuando apenas obtuvo una valoración media de 3,4.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Yoalnda Diaz, se mantiene un mes más como la dirigente mejor valorada, aunque baja ligeramente y obtiene una nota media de 3,9. El presidente Pedro Sánchez se sitúa a su zaga con un 3,5, seguido de Íñigo Errejón (3,3) e Inés Arrimadas (3,2).
Peores noticias hay para Pablo Casado. El líder del PP registra un 3 de nota media y obtiene su peor dato en la serie histórica, además de ser el líder peor valorado por sus propios votantes, a excepción de Arrimadas. Por su parte, el número uno de Vox, Santiago Abascal, se mantiene un mes más como el líder peor valorado con un 2,6 de nota media.
La derecha, más movilizada
Además, los datos de fidelidad de voto reflejan que el bloque conservador está mucho más movilizado que el progresista. El 93,4% de los electores de Vox de 2019 volverían a votar al partido si hoy hubiera elecciones, por un 84,6% de los del PP que haría lo propio. Por el contrario, solo el 70,3% de quienes eligieron la papeleta del PSOE repetiría, un porcentaje que baja al 65,7% en el caso de los de Unidas Podemos. En la izquierda solo escapa de esta tendencia Más País, con una fidelidad del 82,1%, mientras Cs tiene el peor dato: un 38,8%.
Alberto Núñez Feijóo es el presidenciable favorito del 37,5% de los españoles. El gallego, mes y medio después de su llegada al mascarón de proa del PP, aventaja con un estrecho margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya contin
El PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen hoy y, en el supuesto más favorable para la derecha, podría gobernar con el apoyo de Vox. Así lo refleja la encuesta elaborada por DYM para 20minutos, que estima que la formación liderad
Poco más de tres semanas después de que el PP proclamara a su nuevo presidente, Alberto Núñez Feijóo se erige otra vez como el líder mejor valorado. Aunque la ciudadanía sigue suspendiendo a todos los líderes políticos, el sucesor de Pabl
Los populares recuperan el terreno perdido tras la batalla interna que desalojó a Casado y Vox frena su ascenso. El PSOE se deja casi un 2% de votos respecto a marzo y pierde el primer puesto. Unidas Podemos cosecha un 11% Encuesta DYM | F
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies