Polibarómetro post estado de alarma (junio)

Tras los primeros días post estado de alarma, desde Instituto DYM queremos recoger las principales conclusiones obtenidas sobre los efectos políticos, económicos y sociales de la crisis del #COVID19 en España, pertenecientes a nuestro último barómetro de junio elaborado para el Grupo Henneo.

Estimación de voto: Se produce un ligero refuerzo en la intención de voto a los dos principales partidos (PSOE y PP), que no consiguen remontar hasta el nivel que tenían antes de la crisis. Ciudadanos y Vox, por el contrario, sufren un ligero retroceso en este mes pero continúan más fuertes que al comienzo de la crisis. Unidas Podemos mantiene su tendencia.

Valoración de líderes políticos: Todos los líderes suspenden en la valoración frente a la actuación ante la crisis del Coronavirus. Se mantiene estable la valoración de Inés Arrimadas, siendo la mejor puntuada, con un 4,1, seguida de Pedro Sánchez que no consigue llegar al 4 (3,8). Tanto Pablo Casado como Santiago Abascal repuntan ligeramente hasta el 3,4 y el 2,6 respectivamente. Mientras Pablo iglesias se mantiene cerca del 3 (2,9). La valoración de los líderes sigue estando muy condicionada por el posicionamiento ideológico. En los extremos, Pablo Casado (6,4) consigue junto a Santiago Abascal (6,1) las mejores puntuaciones en la derecha, Pedro Sánchez se impone en la izquierda (6,5) seguido de cerca por Pablo Iglesias (6,1). En el centro, la mejor valorada es Inés Arrimadas, aunque mantiene el suspenso con un 4,3.
En relación con la valoración de la actuación del Gobierno frente a la crisis del coronavirus, se mantiene con una nota media de 4,0 sobre 10. Los que mejor valoración media otorgan al Gobierno son los votantes del UP en las anteriores elecciones (6,2), por el contrario, las peores valoraciones son las que emiten los votantes de VOX (1,5).

Acuerdos y pactos: El 36,0% de los entrevistados cree que el PSOE debería buscar acuerdos con otros partidos como PP o C’s, siendo los votantes de este último partido los más proclives a dicha actuación. Entre los votantes del PSOE también se prefiere esta posición frente a centrarse en mantener acuerdos con Podemos y Nacionalistas (42,5% vs 35,2%). Entre los que consideran que deberían convocar nuevas elecciones, son los votantes de VOX los que más defienden esa postura, mientras que los votantes de UP son los principales defensores de centrarse en acuerdos con Podemos y Nacionalistas.

Credibilidad Gobierno en la contabilización de las víctimas: Las cifras sobre el número total de fallecidos proporcionadas por el gobierno no tienen credibilidad para la mayoría de la población. La mayoría de los entrevistados consideran que son más fiables los datos proporcionados por otros indicadores distintos a los del gobierno (67,9%). En todos los espectros políticos es mayoritaria esta opinión, pero es especialmente entre los votantes que se derecha y centro derecha donde hay una mayor desconfianza hacia las cifras oficiales.

DYM Politics
Carlos Clavero, Carlos Rello, Luciano Miguel

______________________________________________________________________________________

Si quieres saber más, puedes encotrar toda la información publicada en nuestra cuenta de Twitter @DYMInstituto o en los diferentes medios que han cubierto la noticia:
20 Minutos: «La vieja normalidad, de nuevo«
«Seis de cada diez españoles temen que el dinero de la UE estará vinculado a ‘duras condiciones'»
«Solo el 17% de los españoles se cree la cifra oficial de muertos por coronavirus que da el Gobierno»
«PSOE y PP recuperan terreno en intención de voto ante las leves caídas de Vox y Ciudadanos; Podemos se mantiene»
«La mayoría pide al PSOE que apueste por pactar con PP y Cs, antes que llegar a acuerdos con Podemos y nacionalista«
«Pablo Casado es el líder el peor valorado entre sus propios votantes«
La Información: «Los votantes de PSOE y UP tampoco se creen las cifras de muertos por el virus»
«Un 60% de españoles cree que Europa exigirá recortes a cambio de las ayudas»
Heraldo de Aragón: «PSOE y PP recuperan voto, Cs y Vox tienen leves caídas y UP se mantiene»
«Solo el 17% de los españoles se cree la cifra oficial de fallecidos por el coronavirus»
Electograph: «ESPAÑA · Encuesta DYM 02/07/2020: UP-ECP-EC 11,3% (29/32), PSOE 26,0% (110/113), Cs 8,3% (14/17), PP 22,4% (98/101), VOX 15,1% (49/52)»
Diario de Sevilla: «Siete de cada 10 consultados cree que volverá a limitarse la movilidad»
«El PSOE acaba el estado de alarma con una corta ventaja sobre el PP»
«Crece el miedo a perder el empleo por la crisis del Covid»
Última Hora: «La vieja normalidad, de nuevo»
La Gaceta de Salamanca: «La pandemia pasa factura al PSOE que perdería hasta 13 diputados con respecto al 10-N»

Present

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies