El PP recose su electorado en torno a su nuevo líder, Alberto Núñez Feijóo, y ya sería la fuerza política que recabaría más apoyos en unas elecciones generales: un 27,6% de los votos que se traducirían en 115-119 escaños. Una suma que, de repetir la misma fórmula que Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, capacitaría a los populares para desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa a través de un acuerdo de Gobierno con Vox. La formación que lidera Santiago Abascal, si bien frena la efervescencia de los últimos meses y desciende ligeramente, alcanzaría entre 54-58 diputados fruto de un 16,8% de las papeletas. El avance entre ambas formaciones es de 8,2 puntos respecto a las elecciones de noviembre de 2019.
Así se desprende del barómetro elaborado por el instituto DYM para 20minutos correspondiente al mes de abril. En el rango más alto de escaños que otorga la encuesta a PP y Vox, ambos sumarían 177 diputados, uno por encima de la mayoría absoluta. En la horquilla más baja, obtendrían 169 escaños.
La intención de voto del PSOE, en la otra franja ideológica, menguaría un 1,8% respecto a la encuesta de marzo. Los socialistas, que se colocaron primeros el mes pasado tras la guerra interna del PP que acabó con el liderazgo de Pablo Casado, verían erosionadas sus perspectivas electorales por la crisis agravada por la guerra en Ucrania. Así, el partido que lidera Pedro Sánchez lograría entre 104 y 109 diputados y un 26,5% de los sufragios. Un descenso compartido con el socio minoritario de la coalición de Gobierno, Unidas Podemos, que rascaría un 11% de los votos (medio punto menos que en marzo), es decir, entre 23 y 27 asientos en la Cámara Baja. Socialistas y morados, en suma, cosecharían entre 127, en el rango más bajo, y 136 diputados, en el mejor de los casos, por lo que se quedarían muy lejos de los 155 que obtuvieron en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Barómetro DYM para 20minutos de abril de 2022
Esta es la situación de las cuatro principales fuerzas políticas a pocas semanas de las elecciones en Andalucía, confirmado por Juanma Moreno el adelanto electoral para el próximo 19 de junio. El presidente de la Junta de Andalucía, pese a la mejora de la percepción de la marca PP, marcará perfil propio en unos comicios donde los populares intentarán zigzaguear otro acuerdo electoral con Vox.
La encuesta también consolida las previsiones más agoreras de Ciudadanos, que con un 2,9% de los votos conseguiría tan solo uno o dos asientos en la Carrera de San Jerónimo. La opción liberal liderada por Inés Arrimadas, que ya quedó como una opción residual en Castilla y León con Francisco Igea como único procurador, encara las elecciones en Andalucía como un paso más en su difícil coyuntura.
Más País, el partido que lidera Íñigo Errejón y en el que se integra Compromís, repetiría los tres escaños que ostentan actualmente, fruto de un 3,7% de los votos.
El barómetro de opinión ha sido realizado a través de 1.012 entrevistas aleatorias, aplicando cuotas específicas por sexo, edad, hábitat, región y ocupación. Un trabajo de campo realizado entre el 20 y el 22 de abril, antes de confirmarse la llamada a las urnas en Andalucía, y 20 días después de la elección de Núñez Feijóo como líder del PP tras el congreso extraordinario de Sevilla.
Alberto Núñez Feijóo es el presidenciable favorito del 37,5% de los españoles. El gallego, mes y medio después de su llegada al mascarón de proa del PP, aventaja con un estrecho margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya contin
El PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen hoy y, en el supuesto más favorable para la derecha, podría gobernar con el apoyo de Vox. Así lo refleja la encuesta elaborada por DYM para 20minutos, que estima que la formación liderad
Poco más de tres semanas después de que el PP proclamara a su nuevo presidente, Alberto Núñez Feijóo se erige otra vez como el líder mejor valorado. Aunque la ciudadanía sigue suspendiendo a todos los líderes políticos, el sucesor de Pabl
Los populares recuperan el terreno perdido tras la batalla interna que desalojó a Casado y Vox frena su ascenso. El PSOE se deja casi un 2% de votos respecto a marzo y pierde el primer puesto. Unidas Podemos cosecha un 11% Encuesta DYM | F
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies